Empresarios y Gobierno se Unen para Apoyar a Migrantes Retornados
San Pedro Sula, Honduras – En un esfuerzo por facilitar la reinserción laboral de los migrantes hondureños que regresan al país, empresarios y el Gobierno han establecido una alianza estratégica. Más de 70 representantes de Cámaras de Comercio de Honduras se reunieron recientemente con funcionarios gubernamentales para definir estrategias que beneficien a los migrantes retornados desde Estados Unidos.
Encuentro entre sector privado y gobierno
El encuentro, impulsado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y Fedecámaras, contó con la participación del canciller Enrique Reina, el director del Instituto de Migración, Wilson Paz, y representantes de las secretarías de Trabajo y Turismo. Durante la reunión, se acordó conformar una mesa técnica interinstitucional entre el sector privado y el gobierno para implementar acciones concretas que fomenten la empleabilidad y el emprendimiento entre los migrantes.
Oportunidades laborales y emprendimiento
La iniciativa busca aprovechar la experiencia adquirida por los retornados en diversos rubros, vincularlos con oportunidades laborales y agilizar los trámites administrativos para facilitar nuevas inversiones. La empresa privada jugará un papel clave en este proceso, generando empleo y promoviendo proyectos que ayuden a la reintegración de estos ciudadanos en la economía nacional.
Respuesta a políticas migratorias
Este esfuerzo conjunto surge en respuesta a las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos, que han generado un aumento en las deportaciones de hondureños. Con estas acciones, Honduras demuestra su compromiso con sus ciudadanos retornados, brindándoles oportunidades para un futuro más estable y productivo en su país.