Capturan a 22 personas por desvío de fondos del IHSS en San Pedro Sula
San Pedro Sula. Un nuevo golpe contra la corrupción se registró en Honduras con la captura de 22 personas implicadas en el desvío de fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). La operación fue ejecutada en San Pedro Sula por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop).
Detalles de la Operación
Según las investigaciones, los detenidos habrían participado en una red de corrupción que desvió millonarios fondos del IHSS mediante contratos fraudulentos y pagos irregulares. Entre los capturados se encuentran exfuncionarios, empresarios y personas vinculadas a la administración del instituto.
Las autoridades informaron que los arrestos se realizaron en distintos puntos de San Pedro Sula y otras ciudades, como parte de un proceso de judicialización que busca recuperar los fondos sustraídos y aplicar la justicia a los responsables.
Antecedentes del Caso
El IHSS ha estado en el centro de múltiples escándalos de corrupción en los últimos años. Se estima que las irregularidades detectadas han causado un daño millonario a la institución, afectando directamente a miles de derechohabientes que dependen de sus servicios de salud y seguridad social.
Los acusados enfrentarán cargos por delitos como fraude, abuso de autoridad y lavado de activos. La Fiscalía ha reiterado su compromiso en continuar con las investigaciones para esclarecer el alcance de la red de corrupción y determinar si hay más implicados.
Reacciones y Expectativas
Diferentes sectores de la sociedad han manifestado su indignación ante este nuevo caso de corrupción en el país. Organizaciones civiles han pedido que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables y se refuercen los mecanismos de transparencia en la gestión pública.
Por su parte, las autoridades han asegurado que este es solo el inicio de una serie de acciones destinadas a erradicar la corrupción en el sector salud y otras instituciones estatales.
Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre el caso y las posibles nuevas capturas. Entretanto, la población sigue atenta al desarrollo de este proceso judicial que busca poner fin a la impunidad en Honduras.